Autopista de Circunvalación Oeste
Durante el gobierno del Dr. Juan Carlos Romero se creo una autopista urbana para que borde Salta por la zona oeste. La nueva via rapida de 18 kilometros de longitud, con cuatro distribuidores, cruces interbarriales y tres grandes puentes bajará desde la ruta a San Lorenzo (entre el Grand Bourg y La Almudena) hasta el camino a Colón (ruta 24) bordeando villa Hortensia, Atocha, Rebeca, El Prado y San Luis.
La Circunvalación Oeste tendrá calzadas de doble carril de 7,40 metros de ancho, que fueron calculadas con una velocidad de diseño de 100 kilómetros por hora. Las vías de circulación correrán separadas por una distancia de 12 metros y tendrán banquinas externas de 2,95 metros e internas de 1,95 metros.
El proyecto prevé un cantero central de 8 metros, un sistema de alumbrado con columnas centrales de brazo doble y una ciclovía que medirá 3 metros de ancho en toda la longitud de las colectoras.
La nueva autopista tendrá cuatro distribuidores principales: el primero en la ruta 28 (camino a San Lorenzo), el segundo 4 kilómetros más abajo (ruta 150), el tercero en ruta nacional 51 (avenida Kennedy) y el cuarto en la intersección con el camino a Colón. A la par, están previstos seis cruces interbarriales para vincular a actuales y futuras urbanizaciones en diferentes sectores linderos de los municipios Capital, San Lorenzo y Cerrillos.
La obra de la Circunvalación Oeste, se inicio en junio de 2006. Se hicieron movimientos de suelos en las progresivas, obras de arte, un 40% de alambrados, puentes interbarriales Nº 1 y 2 con fundaciones de hormigón ciclópeo.
Cabe recordar, que dentro del Plan de Vías Rápidas, la obra de Circunvalación Oeste constituye un tramo más preadjudicado para Salta Capital como obras viales de fundamental importancia para luchar contra congestionamiento vehicular.
Es una autopista similar a la que tiene el acceso a la Ciudad de Salta casi con las mismas condiciones de diseño, con velocidad de 110 kilómetros por hora, que une todo el sector Oeste de la ciudad. Esto significará que quiénes transiten hacia el sur tengan una demora de 10 minutos de transitar, lo que hoy significa entrar y salir de la ciudad para ir de norte a sur, este u oeste.
Forma parte del anillo de circunvalación, que tiene inicio en la ruta provincial 28, que va a San Lorenzo en proximidades al Colegio San Pablo y La Almudena. Continúa en sentido Norte Sur, hacia el Sur atravesando los Ríos San Lorenzo y Arias. Al Oeste de la localidad de Atocha, cruza el Río Arenales, las rutas 51 que va a Quijano a 1,5 o 2 kilómetros del aeropuerto. Continúa en sentido Sur hasta empalmar con la ruta provincial N° 24 que está próxima al camino de Cerillos, conocido como Colón”.
Con todo, la autopista que correrá sobre el Oeste de la capital salteña abrirá una vinculación alternativa a la de las avenidas Paraguay y Ex Combatientes. sobre uno de los flancos hacia donde más se extiende la ciudad de Salta.
A la par, el distribuidor del camino a Colón marcará el punto de partida para una futura prolongación de la autopista hacia el corazón del Valle de Lerma, que hoy no cuenta con otra vinculación directa con la capital que no sea la antigua, superada y peligrosa ruta nacional 68.
La inversion de esta autopista supero los 81 millones de pesos.
|