Con respecto a la evolución de la recaudación propia, durante el período 1995-2007 de la administración Romero se logró que la recaudación de la Provincia crezca en un 360%.
Los ingresos fiscales totales en términos del PBG partieron con un valor de 20,5% en 1995. En 2006 ese valor ascendió a un 24%.
El siguiente gráfico nos muestra la evolución de la recaudación durante dicho período. En una primera etapa, entre 1995 y 2001, vemos que la recaudación provincial pasó de $100 millones anuales a $121 millones. En el segundo período 2002- 2006 la recaudación crece a un ritmo importante pasando de $121 millones en 2001 a $438 millones en 2006.
Dentro de este crecimiento el impuesto más relevante fue Ingresos Brutos (impuesto a las actividades económicas), tributo que explica la mayor parte de la variación en la recaudación. De los $338 millones que creció la recaudación total, $268 millones los aportó Ingresos Brutos, $49 millones el Impuesto a los sellos, $4 millones el Inmobiliario rural, y $17 millones el resto de los tributos.
Podemos concluir que hemos mejorado la gestión recaudatoria de la Provincia presentando mayor eficiencia y un satisfactorio grado de cumplimiento, manteniendo desde el año 2002 constantes las alícuotas de los ingresos brutos.
Evolución de los ingresos corrientes: tributarios y no tributarios

Fuente: IERAL con datos de Min. de Hacienda y Obras Públicas. Secr. de Finanzas. Dir. Gral. de Presupuesto de la Provincia de Salta.
|